Ser feliz es de ley: La NOM-035

El trending topic actual del mundo de RR.HH. y consultoría es la NOM-035. Estamos seguros que te han llegado cursos, noticias, avisos de posibles sanciones, memes ñoños… Pero este blog es para todo lo contrario. Queremos barrer un poco el buzz que se ha generado e irnos al corazón de lo que nos concierne a todos: los beneficios de crear una cultura y ambiente de trabajo más sano, con menos estrés y mejores relaciones.
Hay que celebrar que los legisladores hayan visto que estar en el ranking de países con mayor estrés laboral no es bueno para la economía ni la calidad de vida de los mexicanos (según la OMS, nuestra más importante aliada en la obtención de cifras de impacto, el 75% de la población activa en México sufre de estrés por sus trabajos). Por lo tanto, el lanzamiento de la NOM-035 es una excelente oportunidad para impulsar espacios de creación y convivencia más sanos que les faciliten a las personas valorar su tiempo, su esfuerzo y su bienestar.
Entonces, nuestro principal consejo es que veas a la NOM-035 como un amigo que llega a salvarte cuando te quedas sin batería para pedir un Uber a las 3 de la mañana, es decir, cuando más lo necesitas:
- Medir y conocer: es muy importante entender en qué momento está cada empresa para poder mejorar. Aplica los cuestionarios, analiza los resultados y lleva registro de todo el proceso por si la STPS te lo llegara a solicitar.
- Planear: la política de prevención de riesgos psicosociales debe reflejar porqué es importante el bienestar para la empresa y qué quiere conseguir en conjunto con sus equipos de trabajo.
- Informar: Lograr que los colaboradores vivan una nueva cultura empieza por que se comparta y se promueva la participación.
- Actuar (!): la mejor campaña de comunicación es la que se vive desde los líderes, se integra en las políticas de la empresa y se fomenta a través de programas y actividades que mantienen vivo el objetivo de bienestar.
Pero atención: no solo les toca a las empresas cumplir con este reto. Cada persona debe asumir su propia responsabilidad en el cuidado de su bienestar, entender los instrumentos disponibles, participar en las actividades que se lleven a cabo y comunicar adecudamente cualquier incidente que vaya en contra de la política de la empresa.
Si quieres apoyo en el diseño y ejecución de estrategias que te apoyen con el cumplimiento de la NOM-035, puedes contar con Axius para hacer el proceso más llevadero 😉. Además, con TEN10 y sus planes de bienestar integral, que incluyen micro pausas activas de 10 minutos, la norma se hace más fácil y divertida. Es que si ahora ser felices en nuestros trabajos está en la ley, ¿quiénes somos nosotros para negarnos?