Axius
AxiusAxius
  • PROPÓSITO
  • EQUIPO
  • SOCIOS ESTRATÉGICOS
  • EXPERIENCIA
  • BLOG
  • ¡HOLA!
  • PROPÓSITO
  • EQUIPO
  • SOCIOS ESTRATÉGICOS
  • EXPERIENCIA
  • BLOG
  • ¡HOLA!
9 abril, 2020
Lección 2 de supervivencia: Regalar(nos) tiempo para ser libres (y más felices)
  • Posted By : Administrador Axius/
  • 0 comments /
  • Under : Lecciones de supervivencia

Creo que todos podemos estar de acuerdo con esto: si estamos despejados, las ideas y las lecciones de supervivencia caen como lluvia de estrellas. Cuando entramos en piloto automático por razones incorrectas (desesperación, ansiedad, frustración o culpa), las lecciones llegan igual, pero pasan desapercibidas.

Partiendo de esto (y volviendo a pecar de valiente), en Grupo Axius vamos a poner a prueba algo que he leído como propuesta y que algunas empresas o países, como Francia, han implementado con resultados positivos en desempeño y productividad. 

Tenemos una nueva política interna: Las horas de trabajo se reducen a 30 horas semanales “mientras dure esto”.  Y mi ideal, si nos damos cuenta de que funciona como intuyo, es mantenerla cuando termine “todo esto”.

12 años preparándonos (sin saberlo) para una pandemia global

¿Por qué lo hago? Porque puedo (le robo el chiste a Sofía Niño de Rivera). Hemos construido con esfuerzo una filosofía de trabajo que impulsa la responsabilidad y la libertad con acciones medibles y con un equipo que cuando brilla, tiene más potencial del que a veces nos creemos. 

En estos 12 años logramos un objetivo: tener balance entre la productividad y la calidad de vida de las personas, mientras hacíamos malabares vendiendo consultoría para “cambiar el mundo” (a pesar de quienes sin resultados cortoplacistas no te compraban ni el saludo).

Como nada es estático y todo se puede mejorar, la pregunta que cuenta realmente es otra: ¿para qué lo hago? (esta siempre nos lleva a pensar y nunca se responde de golpe). En este caso, lo hago para mostrarle a quienes confían en mí o a mí misma (que es lo mismo) cómo se come o se pone en práctica la sostenibilidad y esa frase tan bonita que tenemos como propósito: “Construir contigo un mundo más íntegro y consciente”. 

Aplicar una vez más, pero con más ímpetu y quizás riesgo, lo que entendí nos estaba pidiendo el mundo el día que decidí dedicarme a esto y que ahora pide a gritos: ser coherentes con lo que sentimos, pensamos, decimos y hacemos, tomando en cuenta al entorno (personas y el medio ambiente) en cada decisión que tomamos.

Es hora de cambiar el futuro (por muy incierto que sea el presente)

Creo que si no nivelamos el ritmo acelerado que traemos, las horas que trabajamos en algo vs. las que nos quedan para “trabajar” en nuestras relaciones y emociones, la siguiente consecuencia que vivamos será más dura que el COVID-19. Y también creo que estamos a tiempo de cambiar el futuro, ahora incierto.

Mi aporte, después de tomarme el tiempo para ver la situación de otra manera, se resume en: nos regalo tiempo.

Esta iniciativa busca abrir espacio real y tangible para que todos, sin excepción, puedan: 

  1. Estar consigo mismos frente al espejo y bailar (o llorar) si les hace falta (como a mí).
  2. Meditar o contemplar por la ventana sin el celular en la mano.
  3. Compartir con los suyos tiempo de calidad (así sea solo reírse de memes por videollamada). 
  4. Ir a hacer las compras cuando hay menos gente en el súper (aplica con y sin pandemia). 
  5. Tomarse una copa de vino con su pareja (o dos). 

Pareciera que se ha normalizado tenerle miedo al descanso

Hace poco, alguien me dijo: “Voy a descansar y guardar energía para cuando vuelva a la hiperactividad”, y yo le pregunté: “¿Y si no volvemos nunca más? ¿Y si la nivelamos en este mismo momento y la sostenemos en el futuro?”. 

Con el aprendizaje puesto en marcha desde hoy, podemos equilibrar el sistema que nos colapsó en las narices en apenas semanas. Me apoyo en desmontar lo que dicen los expertos que me inspiran y defino como “filósofos modernos”: el miedo.

Hoy decido no tener miedo a cambiar paradigmas y estructuras  con más urgencia que antes y que hace tiempo pienso están obsoletas, con la idea de ser un ejemplo para otras pymes o quizás para grandes corporativos o países que tengan los oídos y la humildad que requiere escuchar a los “pequeños” (aunque nosotros no creamos que lo somos).

Todos en la empresa asumimos una vez más el liderazgo que admiramos en los que arriesgaron y ganaron por “cambiar el mundo”… y lo haremos conscientes y en equilibrio. 

Adriana Rodrigo
Fundadora y directora de Grupo Axius


2 abril, 2020
Lección 1 de supervivencia: Cómo afrontar este reto (sin precedentes) desde el amor
  • Posted By : Administrador Axius/
  • 0 comments /
  • Under : Lecciones de supervivencia

En modo supervivencia pasan cosas extraordinarias. Nos toca decidir, con más o menos consciencia de ello, el ring desde el que queremos afrontarlas. ¿Víctimas o héroes? ¿Cobardes o valientes? O mi forma favorita de verlo: ¿desde el amor o desde el miedo? Para poner esto en práctica y no quedarnos en la teoría, necesitamos desmenuzar esa pregunta y alejarnos de parecer otro mensaje motivacional más.

Si Grupo Axius pone a las personas primero en 2020 (y todos los años), ¿cuáles son las opciones para afrontar una pandemia mundial desde el amor? (es decir, con la mayor responsabilidad y proactividad sin esperar que nadie más lo haga por nosotros). 

1. Reforzar nuestro vínculo como aliados estratégicos: Eso empieza por hablar (una llamada, ni chat ni notas de voz por razones obvias) con todos los clientes para saber cómo están, cómo ven y van a manejar la situación. Enviar un documento con ideas/soluciones proactivas y nuestra visión. Done!

2. Demostrar cuán útiles somos: Pensamos que lo que hacemos es prioritario para enfrentar los retos actuales. Llevemos todo lo que podamos a modalidad online y sigamos activos con la idea de crecer. Done!

3. Cambiar las reglas de retorno/inversión: Según el sector en el que está cada cliente y cómo afectará su actividad, operación y facturación, reduciremos nuestros costos en la misma proporción. Ya lo estamos haciendo con nuestras sesiones de liderazgo: según la realidad de cada persona, bajamos el costo por hora con la misma fórmula y hasta 0 si alguien se queda sin trabajo y necesita apoyo emocional. Done!

4. Tener un plan a largo (¿mediano?) plazo: La idea que platiqué con mis socias, pero no comuniqué (error, aquí otra lección) fue: Si no cubrimos gastos fijos, haremos como hizo Alemania en 2008, El Salvador en este momento (digno de ejemplo) y Axius unos años atrás. Hay formas de no detenerlo todo y velar por intereses individuales y colectivos. Working on it!

  • Nadie se queda afuera: Primero reinvertir utilidad o ahorros y reducir los sueldos más altos para proteger a quienes tienen situaciones familiares y económicas más retadoras (el opuesto a despidos masivos), es algo que se ha hecho antes y ha funcionado a escala país y con apoyo del gobierno (rezo). Lo segundo, es aplicar esquemas de medio tiempo y/o ajuste de salarios temporales.
  • Como en cadena de favores: Cobro menos a clientes, nos mantenemos a flote en equipo y buscamos a proveedores de renta, bancos, etc. para que también nos apoyen… y así sucesivamente hasta las grandes marcas de consumo, que están en el momento ideal para implementar de lleno sus principios de responsabilidad social corporativa.

Puedo pecar de idealista y lo hago (adrede) porque creo firmemente en el potencial de las personas. Con visión estratégica y sostenible, ¿habrá realmente una crisis o será un acto de humanidad y amor histórico? (y quizás sea más satisfactorio que “el mejor año de ventas vivido”).

Les iré contando el resultado de mis pecados. 

Adriana Rodrigo
Fundadora y directora de Grupo Axius



Entradas recientes
  • Lección 3 de supervivencia: Si algo puede transformarnos o desgastarnos en aislamiento, es la paciencia
  • Cuando lo pequeño se hizo grande: Reflexión de nuestra directora, María Gómez, en aislamiento
  • Lección 2 de supervivencia: Regalar(nos) tiempo para ser libres (y más felices)
  • Lección 1 de supervivencia: Cómo afrontar este reto (sin precedentes) desde el amor
  • Sostenibilidad en tiempos de miedo: Postura de Grupo Axius ante el COVID-19
Por fecha
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • noviembre 2019
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • septiembre 2017
  • marzo 2017
Categorías
  • Branding
  • Calidad de vida
  • Diversidad
  • Emprendimiento
  • Inspiración
  • Lecciones de supervivencia
  • Millennials
  • Sin categoría
  • social media
  • Sostenibilidad
© Grupo Axius 2016. Reservados todos los derechos.