Axius
AxiusAxius
  • PROPÓSITO
  • EQUIPO
  • SOCIOS ESTRATÉGICOS
  • EXPERIENCIA
  • BLOG
  • ¡HOLA!
  • PROPÓSITO
  • EQUIPO
  • SOCIOS ESTRATÉGICOS
  • EXPERIENCIA
  • BLOG
  • ¡HOLA!
13 septiembre, 2017
Ser una marca empleadora: ganan los colaboradores, gana la empresa
  • Posted By : Administrador Axius/
  • 0 comments /
  • Under : Branding

“El colaborador ha dejado de ser un número más en la nómina, para ser un activo clave que puede afectar la rentabilidad del negocio, la cultura empresarial y en algunos países llega a tener un rol protagónico en la construcción y posicionamiento de marca”, Adriana Rodrigo, fundadora de Grupo Axius.

 

El concepto de Marca Empleadora nace para dar identidad a un proceso natural de evolución y consciencia social. Asimismo, se relaciona con la reputación y los atributos con los que cuenta la empresa u organización para construir una imagen que ayude a atraer talento y retenerlo. En la actualidad la reputación de una empresa ya no depende solo de un comunicado oficial; por el contrario, hoy todos tienen una voz en el mundo virtual. Por esta razón, es preciso redefinir la importancia del colaborador en el negocio así como su retención y satisfacción.

Para ser una marca empleadora exitosa existen niveles de evolución que determinan precisamente el posicionamiento de la misma: el porcentaje de retención o la antigüedad de los colaboradores de una empresa son principales indicadores de éxito. Además, la cantidad de postulaciones recibidas son también relevantes para evaluar la percepción de la empresa como lugar para trabajar. Estos factores dependen en gran medida de la solidez y alcance del salario neto y emocional que la empresa ofrece a su gente. En este sentido, la construcción de una Marca Empleadora debe incluir estrategias en las que se escuchen las necesidades personales, familiares y profesionales de los colaboradores para adaptar a éstas la cultura laboral. No se trata únicamente de retribución económica, va más allá: es el valor dado a los empleados mediante un salario emocional en el que se tome en cuenta tiempo, metodologías y formas de trabajo que se pueden traducir en flexibilidad laboral, posibilidades de trabajar a distancia, manejo de vacaciones, entre otras cosas.

Es fundamental entonces que una marca comience por “escuchar” a sus públicos internos para establecer compromisos que comulguen con sus propios valores de marca. De esta forma, se establece coherencia en la imagen de la marca con las acciones que lleva a cabo como empresa u organización empleadora. Lo anterior puede llegar a posicionarla como ese lugar donde todos quieren trabajar, adquiriendo mayor valor en el mercado. Contar con una estrategia de atracción y retención de talento es esencial para que las empresas puedan ofrecer innovación y calidad en los productos o servicios que comercializan, así como para asegurar el crecimiento y sostenibilidad del negocio en el tiempo.

En este proceso es muy importante que exista un Plan comunicacional que ayude a dar a conocer los valores de la empresa y cómo los mismos se materializan en la relación con sus empleados. Sin embargo, son los líderes de la organización quienes deben ejecutar la mejor estrategia para posicionarse como marca empleadora mediante las relaciones interpersonales, actitudes con su equipo de trabajo, ética y preocupación por los proyectos de sostenibilidad y responsabilidad social.

En Axius hacemos lo posible por predicar con el ejemplo: “Creamos una cultura de diversidad en la que todos aportan y participan a todos los niveles ¡Somos abiertos en la comunicación de temas estratégicos y cercanos en la comunicación a nivel persona!”, asegura Adriana Rodrigo. Esta afirmación se ve respaldada por los colaboradores de Axius, quienes consideran que la empresa es inclusiva y que apoya la diversidad:  91% de ellos se siente orgulloso de trabajar en Axius y se identifica con su filosofía; mientras que más del 90% percibe a la empresa como un lugar donde se puede proponer nuevas formas de hacer el trabajo. “Hemos construido esquemas a partir de necesidades específicas de los socios y consultores. Si eres madre, puedes ajustar tus horarios de trabajo para dedicarle tiempo a tus hijos y hacer home office. Si eres extranjero o foráneo, decides cuándo tomar vacaciones de descanso o bien puedes hacer un mix entre vacaciones y trabajo a distancia para compartir con tu familia”.

Los colaboradores de una empresa pueden llegar a influenciar con gran impacto, la percepción de los consumidores de la marca para la que trabajan. Nadie conoce mejor una organización que quienes forman parte de ella.  “En Axius trabajamos consistentemente en comprobar que sí es posible confiar en las personas, darles grandes responsabilidades y la libertad para tomar decisiones sobre su dedicación a la empresa”. Ser marca empleadora es convertirse en un gran lugar para trabajar, donde los colaboradores consiguen satisfacciones para continuar dando cada día lo mejor de sí y de forma natural se convierten en estupendos voceros para la construcción de una marca. Apostar por esta estrategia es dar un voto de confianza y beneficios que con el tiempo se traducirán en productividad y prestigio invaluable en el mercado. Más que un riesgo, es una inversión.


7 marzo, 2017
Por qué dialogar: el lado humano de las marcas
  • Posted By : Administrador Axius/
  • 0 comments /
  • Under : Sin categoría

Es un hecho que en el mundo actual la información se multiplica en las redes, es fácilmente compartida y difundida de manera gratuita y llega a influenciar en la reputación y posicionamiento tanto de personas, como de gobiernos y empresas.

Podríamos nombrar numerosos casos de cómo las empresas y organizaciones se han visto afectadas por noticias negativas y han tenido que hacer una gestión de la crisis, sin contar con un protocolo previo establecido de respuesta. Esto supone un riesgo para el que la comunicación corporativa se convierte en la mejor herramienta para contrarrestar la información, mostrar solidez en la gestión, y generar confianza entre los diferentes públicos.

La empresas pueden aprovechar la oportunidad del contexto actual, para crear una mayor conexión con sus grupos de interés, y pasar de tener una audiencia a contar con verdaderos embajadores de marca. Ya no basta con comunicar e informar en una sola vía, los consumidores como personas esperan una respuesta honesta de las organizaciones y valoran ser escuchados.

Adoptar una estrategia de diálogo oportuna y eficaz previene la aparición de crisis y puede llegar a generar ventajas competitivas en términos de reputación y preferencia en el momento de consumo. Dialogar supone conversar con el receptor de los temas que le interesan, contar con canales de comunicación accesibles y mantener una relación estratégica con visión en el largo plazo.

La tendencia de los últimos años muestra que los activos intangibles, entre los que se ubican las marcas, en las empresas, representan el 80% frente al 20% de los activos tangibles.

Dialogando y mostrando una mayor empatía con sus públicos las empresas ganan:

  • La satisfacción de la experiencia de compra se ve incrementada cuando la marca comparte y fomenta valores sociales.
  • Conservar la integridad entre lo que la empresa dice y hace expresa su esencia y personalidad única.
  • Asumir los obstáculos, dificultades y errores evidencia la honestidad de la empresa.
  • Admiración.- Disponer de herramientas propias de diálogo y monitorear las plataformas públicas de solicitudes y denuncias ciudadanas, reflejan compromiso con las inquietudes y preocupaciones de sus públicos.

En un escenario con escasez de líderes es posible diferenciarse mediante la creación de un objetivo común e incluyente con los consumidores y la habilidad de reinventarse cada día.

 

María Gómez Aguilar


7 marzo, 2017
Lo bueno es enemigo de lo mejor
  • Posted By : Administrador Axius/
  • 0 comments /
  • Under : Sin categoría

Lo bueno es enemigo de lo mejor


7 marzo, 2017
Inversión de impacto: ¿la mejor forma de hacer negocios?
  • Posted By : Administrador Axius/
  • 0 comments /
  • Under : Sin categoría

Inversión de impacto: ¿la mejor forma de hacer negocios?


7 marzo, 2017
Innovación social: el gran reto
  • Posted By : Administrador Axius/
  • 0 comments /
  • Under : Sin categoría

Innovación social: el gran reto


7 marzo, 2017
Contrastes de un crecimiento orgánico
  • Posted By : Administrador Axius/
  • 0 comments /
  • Under : Sin categoría

Contrastes de un crecimiento orgánico


7 marzo, 2017
Dime qué vistes y te diré quién eres
  • Posted By : Administrador Axius/
  • 0 comments /
  • Under : Sin categoría

Dime qué vistes y te diré quién eres


7 marzo, 2017
Ser o no ser socialmente responsable
  • Posted By : Administrador Axius/
  • 0 comments /
  • Under : Sin categoría

Ser o no ser socialmente responsable


6 marzo, 2017
Sostenibilidad: del dicho al hecho
  • Posted By : Administrador Axius/
  • 0 comments /
  • Under : Sin categoría

Sostenibilidad: del dicho al hecho


123
Entradas recientes
  • Lección 3 de supervivencia: Si algo puede transformarnos o desgastarnos en aislamiento, es la paciencia
  • Cuando lo pequeño se hizo grande: Reflexión de nuestra directora, María Gómez, en aislamiento
  • Lección 2 de supervivencia: Regalar(nos) tiempo para ser libres (y más felices)
  • Lección 1 de supervivencia: Cómo afrontar este reto (sin precedentes) desde el amor
  • Sostenibilidad en tiempos de miedo: Postura de Grupo Axius ante el COVID-19
Por fecha
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • noviembre 2019
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • septiembre 2017
  • marzo 2017
Categorías
  • Branding
  • Calidad de vida
  • Diversidad
  • Emprendimiento
  • Inspiración
  • Lecciones de supervivencia
  • Millennials
  • Sin categoría
  • social media
  • Sostenibilidad
© Grupo Axius 2016. Reservados todos los derechos.